CONTROL DE CALIDAD

ZISSOU GEOPHYSICS

Lleva a cabo controles de garantía y de calidad rutinarios en todos los ámbitos de nuestros proyectos (administración, seguridad y salud, recursos humanos, mantenimiento de equipos, flota de vehículos, etc.).

Desde el punto de vista técnico, la elección de la técnica más apropiada y el diseño de la campaña suelen ser las claves para un desarrollo correcto de nuestros proyectos. Del mismo modo es importante una correcta descripción de los objetivos deseados y un asesoramiento adecuado al cliente acerca de las capacidades y limitaciones del estudio.

En geofísica, un plan de control de calidad debe identificar los distintos pasos a seguir para alcanzar el objetivo final de manera eficiente. El plan de control de calidad es una herramienta de gestión basada en la premisa de que la adquisición, tratamiento y gestión de los datos geofísicos recopilados, así como la interpretación y presentación de los modelos resultantes es un aspecto importante para los clientes. Por tanto, los planes de control de calidad deben ser redactados por los responsables de cada proyecto.

A juicio de cada cliente y según el alcance de cada proyecto se establecen distintos niveles de rigurosidad en el control de calidad a implementar. Los controles adicionales a los ya establecidos por las normas y estándares conllevan costes económicos y en cada proyecto el cliente podrá decidir entre asumir el coste extra del programa de control de calidad, o en caso contrario, aceptar los riesgos de proceder sin dichos controles.

El control de calidad básico incluye la formación continuada del personal, compromisos en el mantenimiento y actualizaciones de equipos y actualización de herramientas de software. El control de calidad de ZISSOU GEOPHYSICS busca mejoras que proporcionen no solo una ventaja competitiva y rentable, sino también un producto técnicamente superior.
En la planificación de nuestros proyectos de investigación, es importante conocer los parámetros y las propiedades necesarias para la selección de las herramientas más adecuadas, así como para el diseño y la ejecución de las campañas de adquisición de datos de campo. También es importante estudiar la presencia de obstáculos o posibles restricciones de acceso a la zona de estudio. Los pasos específicos

 

Un control de calidad en geofísica debe garantizar la integridad de personal y equipos, que los datos se adquieran de forma óptima en el campo para que, tras el procesado, la interpretación se correlacione con las características geológicas, hidrogeológicas o estructurales relacionadas con el objetivo del estudio.

Incluye
  • Identificar los objetivos del estudio.
  • Definir el alcance del estudio.
  • Recopilar y analizar la información existente.
    Seleccionar la metodología o conjunto de metodologías más apropiadas.
  • Diseñar la campaña de prevención de riesgos laborales.
  • Diseñar la campaña de campo más adecuada.
  • Diseñar una programación de procesado eficiente.
  • Diseñar una presentación de resultados simple y concisa.


Un control de calidad en geofísica debe garantizar la integridad de personal y equipos, que los datos se adquieran de forma óptima en el campo para que, tras el procesado, la interpretación se correlacione con las características geológicas, hidrogeológicas o estructurales relacionadas con el objetivo del estudio.

Envianos un Mensaje

Estamos dispuesto a atenterlo, en todo momento.