DRON-MAG: LA MEJOR SOLUCIÓN EN MAGNETOMETRÍA AÉREA

DRON-MAG: LA MEJOR SOLUCIÓN EN MAGNETOMETRÍA AÉREA

CON DRONMAG PODEMOS EXPLORAR GRANDES EXTENSIONES DE TIERRENO DE MANERA EFICIENTE Y AUTOMATIZADA. GARANTIZAMOS EL ESTUDIO EN TODO TIPO DE TERRENOS; INCLUSO ZONAS MUY ACCIDENTADAS O DE DIFÍCIL ACCESO. CON NUESTRO SISTEMA DE ESTABILIZACIÓN, DRONE Y NUESTRO MÉTODO DE PROCESAMIENTO GENERAMOS RESULTADOS PRECISOS, AHORRANDO TIEMPO Y RECURSOS.

El sistema de levantamiento magnético con drones (DRON-MAG) fue implementado por ZISSOU AUSTRALIA para obtener mediciones magnéticas de alta resolución en cualquier dirección de vuelo y en menor tiempo, reduciendo así los costos de adquisición. Al igual que el método terrestre, el método DRON-MAG mide las anomalías resultantes del campo magnético terrestre debido a las propiedades magnéticas de las rocas circundantes.

El método de adquisición consiste en instalar un magnetómetro de base (fijo en el suelo) en el área de estudio, el cual controlará la variación diurna del campo magnético. El sistema DRON-MAG sobrevuela las líneas de la cuadrícula, midiendo el campo magnético a su paso, con una resolución de 0,1 s (10 Hz). La altura de vuelo dependerá de la topografía accidentada y puede variar desde 30 m en zonas semiplanas hasta 70 m en zonas accidentadas. El sistema MAG-DRONE ha completado con éxito varios estudios en condiciones geográficas y climáticas difíciles, superando altitudes de vuelo de 5.000 msnm.

PROCESAMIENTO

Total Magnetic Intensity (TMI) Gridding

La prospección magnética tiene una amplia gama de aplicaciones. Mediante el análisis, el modelado 2D/3D y la interpretación de anomalías magnéticas, el método DRON-MAG permite la localización de menas de hierro y formaciones ferromagnéticas con mineralización de oro, skarns, pórfidos y mineralización asociada a minerales ferromagnéticos. Por otro lado, el método se aplica en la prospección de cromitas y manganeso, la localización de sulfuros asociados a magnetita y/o pirrotita, así como en la localización de vetas de kimberlita, asbesto y depósitos de placer. El método también es muy útil en el mapeo geológico de unidades rocosas con contraste de susceptibilidad magnética, el mapeo estructural (fallas, fracturas, zonas de cizallamiento, pliegues, etc.) y la exploración de depósitos relacionados con la topografía del lecho rocoso (depósitos estratiformes de Pb-Zn, uranio en ambientes sedimentarios-conglomerados).

DRON-MAG. La Aeromagnetometría con drones es una técnica reciente que utiliza aeronaves no tripuladas y magnetómetros equipados con sistemas de georeferenciación y otros instrumentos de navegación para realizar exploraciones magnéticas de forma más eficiente. Gracias a la posibilidad de diseñar misiones automatizadas, realizar vuelos a bajas alturas, y cubrir grandes distancias en poco tiempo; los sondeos magnéticos se vuelven mucho más controlados y precisos, obteniendo resultados magnéticos de alta precisión.

¿Para qué sirve la Aeromagnetometría?​

La exploración magnetométrica se realiza principalmente para identificar zonas mineralizadas donde se puedan encontrar vetas minerales u otros recursos de interés.

Generando:

  • Mapas de Anomalía Magnética    
  • Reconocimiento de estructuras geológicas
  • Identificación de estructuras magnéticas     
  • Exploración de recursos minerales  
  • Prospección Geotérmica   
  • Establecimiento de límites litológicos       
  • Configuración del lecho rocoso

Este estudio es muy útil para todo tipo de empresas y áreas que requieren de exploración subterránea en sus procesos productivos; por ejemplo:

  • Minería
  • Exploración de hidrocarburos
  • Construcción y obra civil
  • Arqueología
  • Agricultura

¿Cómo funciona la Aeromagnetometría con drones?

Se mencionó que la Aeromagnetometría con drones se realiza con magnetómetros especiales cargados por aeronaves no tripuladas que realizan vuelos automatizados; sin embargo, el levantamiento y adquisición de datos solo son la primera parte del proceso. 

Una vez que se adquieren los datos magnéticos, estos se tienen que limpiar, analizar, y visualizar de diversas formas para generar los mapas magnéticos. Es importante resaltar que el análisis de datos es un proceso muy importante del estudio, ya que, dependiendo del análisis y la visualización de los datos, se pueden aprovechar los resultados para hacer una mejor interpretación. 

Es interesante comprender que no todos los recursos minerales que se buscan para extracción son inherentemente magnéticos. Por esto, es muy importante contar con un equipo de expertos que, junto con estudios geológicos de la zona, puedan analizar los datos magnéticos obtenidos y determinar los resultados. Estos estudios se deben de procesar e interpretar por un experto en el área responsable de asegurar la comprensión y uso de los mapas magnéticos.

¿Qué ventajas tiene la Aeromagnetometría con drones?​

La magnetometría con drones, comparada con otros métodos de exploración como el barrenado de punta de diamante o los explosivos, es mucho más barata, versátil y eficiente. Además, estos métodos tradicionales, aunque comunes y confiables, también pueden ser lentos, caros y con riesgos adicionales.

Por ejemplo, en un terreno de 50 hectáreas, tal vez se tengan que realizar 10 o más barrenos tan solo para identificar la zona mineralizada; además de los estudios específicos para analizar la veta y ley mineral de la zona. Con la Aero magnetometría, en uno o dos levantamientos se pueden obtener los datos para generar el mapa magnético del terreno e identificar exactamente dónde está la veta mineral. En vez de aplicar 10 o más barrenos, se pueden realizar tan solo los necesarios para tener una confirmación física y comenzar el proceso de extracción; ahorrando dinero y comenzando a producir con la extracción de los recursos.

La magnetometría con drones es muy versátil, ya que permite realizar proyectos a todas las escalas, desde pequeños hasta macro estudios, asegurando retornos de inversión de manera segura y anticipada.

Beneficios de la Aeromagnetometría con drones

Principalmente, la Aero magnetometría con drones puede ayudar a ahorrar mucho dinero y tiempo a las empresas que requieren de exploración subterránea.

Ahorro considerable de dinero, evitando perforaciones o barrenos “ciegos”, realizados sin información previa.

Ahorro considerable de tiempo en la exploración: Con la magnetometría aérea con drones se pueden explorar áreas entre 50 a 150 hectáreas por día. 

Hacer eficiente la búsqueda de inversionistas o subvenciones con proyectos seguros:  Con la certeza de que en un terreno existen recursos extraíbles, se pueden vender los proyectos con mayor facilidad, atrayendo inversionistas y realizando planes financieros de mayor escala.

Cosas que tener en cuenta al realizar o contratar servicios de Aeromagnetometría con drones

Como en todas las actividades industriales, el uso de drones también tiene sus riesgos inherentes. El mal uso, falta de experiencia o negligencia en una exploración, puede traer demoras y otras consecuencias indeseadas. Es por esto que las exploraciones con drones deben de tener sus procesos establecidos, rigurosos y medibles; y tanto los equipos como los operadores deben de tener sus respectivas identificaciones, certificaciones y normas para realizar las inspecciones.

En Peru, el Ministerio de Transportes y telecomunicaciones (MTC) a través del La DGAC es la autoridad aeronáutica civil que regula, vigila y fiscaliza las actividades de aviación civil y navegación aérea, REGLAMENTO DE LA LEY N° 30740, LEY QUE REGULA EL USO Y LAS OPERACIONES DE LOS SISTEMAS DE AERONAVES PILOTADAS A DISTANCIA (RPAS)

Para mayor información sobre este y otros temas relacionados al uso de drones para aeromagnetometría, exploración geofísica u otras soluciones industriales puedes escribir a info@zissougeophysics.com

Comentarios relacionados

Como innovación en el área de geofísica, ZISSOU GEOPHYSICS ha desarrollado el sistema DRON-MAG Un servicio de Aero magnetometría con drones enfocado en la exploración del subsuelo para ubicación de vetas minerales y otras estructuras identificables a través de mapas de anomalía magnética. Este sistema, desarrollado inicialmente por ZISSOU AUSTRALIA PTY LTD., ha sido comprobado con éxito en los sectores de minería, energía y construcción en diversos proyectos de investigación. 

Algunas de las ventajas del sistema DRON-MAG son: el ahorro de tiempo y mayor precisión en la adquisición de datos magnéticos, la accesibilidad a zonas accidentadas y de difícil acceso, y la versatilidad para cubrir grandes extensiones. Sin embargo, lo más importante es el ahorro de dinero para las empresas que requieren de estudios de precisión y exploración subterránea.

Envianos un Mensaje

Estamos dispuesto a atenterlo, en todo momento.